
Si hay algo que por fortuna no se ha perdido de la tradición culinaria de la costa caribe colombiana, es el emblemático enyucado, o enyucao como decimos los cartageneros, y es una de esas delicias que tiene la fabulosa propiedad de ser un platillo de dulce o de sal. Ya como acompanamiento o postre es uno de nuestros mejores patrimonios gastronómicos. La receta que les paso me fue transmitida por Ada y Rafaela, destacadas ejecutantes en el arte de un buen enyucado y cuya alquimia original no he modificado ni un ápice.
Gracias mami, gracias abuelita.
ENYUCADO
8 porciones
Ingredientes:
3 tazas de queso blanco rallado
1 ½ de coco pelado y rallado
3 libras de yuca pelada y rallada
2 cucharadas de mantequilla
1 taza de panela raspada
1/4 taza de leche
Anís en grano al gusto
Mezcle el queso, la yuca y el coco.
Agregue la mantequilla, la panela y la leche poco a poco y, revolviendo continuamente, adicione la leche.
Frote el anís entre las manos para que suelte sus aceites esenciales y mézclelo bien hasta que quede una pasta más bien suave. Engrase un molde y vierta la mezcla.
Lleve al horno precalentado a 350° y hornee entre 40 a 50 minutos o hasta que el probador salga limpio y haya dorado por encima. También puede hacerlo en un sartén antiadherente, como si de una tortilla se tratara, a fuego moderado, por espacio de 40 minutos, 20 minutos por cada lado.
Disfrútenlo